-
El taller del martes en la Comisión del Condado de Sarasota es el primero de varios esperados este año, mientras se consideran cambios en el departamento de aguas pluviales de $27 millones y sus políticas.
-
Sarasota busca formas de distribuir $210 millones de dólares en fondos de recuperación por huracanesEl condado dijo que se encuentra en las "etapas iniciales de planificación" para determinar cómo gastar el dinero federal.
-
El Florida Policy Institute dice que los vales le costaron al estado $4 billones este año escolar.
-
Los líderes de la ciudad están considerando fondos del Programa de Iniciativas de Vivienda Estatal (SHIP) para un fondo local de ayuda por huracanes. El programa SHIP está respaldado por el Fondo Sadowski de Florida.
-
Las comunidades inmigrantes en todo el país están en alerta máxima, incluida la región de Tampa Bay, hogar de más de 80,000 personas sin los documentos legales requeridos.
-
Esto es lo que necesitas saber, incluyendo dónde estacionar y cómo navegar por el centro de Tampa durante el desfile infantil y la invasión pirata.
-
Una comunidad de inmigrantes vibrante en Clearwater experimentó algunas de las peores inundaciones en la zona. Grupos locales están interviniendo para asegurarse de que reciban los recursos adecuados.
-
Un informe reciente muestra que los inmigrantes indocumentados pagaron $1.8 billones en impuestos estatales y locales en Florida. Esto coloca al estado en el cuarto lugar a nivel nacional en cuanto a ingresos fiscales recaudados de ellos.
-
Una encuesta de la USF de la comunidad inmigrante del condado de Hillsborough revela los efectos en cadena de la ley de 2023. Los defensores de los inmigrantes dicen que han tenido que aclarar conceptos erróneos.
-
Los hermanos Leo y Diego hablan sobre las difíciles formas en que su estatus migratorio marcó su infancia y cómo forjaron un camino hacia el futuro.
-
En los últimos años, un número récord de inmigrantes ha ingresado a los Estados Unidos y ha solicitado asilo. En lugar de alivio, se encuentran con un asombroso retraso y un futuro incierto.
-
Los planes de seguro médico ofrecidos a través del mercado de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA) ahora están disponibles para un grupo más amplio de inmigrantes. Los defensores dicen que la divulgación es crucial, ya que algunos pueden dudar en inscribirse.